Silver Economy. El envejecimiento de la población, oportunidad para el marketing

Silver economy, oportunidad de negocio para el marketing

Silver economy, oportunidad de negocio para el marketing

“Hay un impacto de la silver economy en todos los sectores; se va a producir una silverización de la economía. El futuro de la economía y el futuro del marketing está en la gente con pasado” afirmó Juan Carlos Alcaide, consultor especialista en marketing de servicios y consejero de la Asociación de Marketing de España en la ultima edición de la jornada ‘Silver Economy’, organizada por BBDO España y la citada asociación.

La silver economy, según la Unión Europea, es toda orientación económica y empresarial enfocada a los mayores de 50 años. Y es una realidad que la población envejece. “El 22 % de la población del mundo tendrá 70 años o más en 2050 y en España ese porcentaje llegará incluso al 30 % de la población”, explicó Alcaide.  “En España hay varios tipos de silver: periférica e interior, rural y urbana. En la gran ciudad y en las zonas periféricas se envejece mejor”, asegura. Aunque “el sistema de pensiones y la sanidad pública española son las grandes espadas de Damocles de este tema en nuestro país”.

Jaime Corrales, director de estrategia de particulares en Santander España, explicó la estrategia que han desarrollado para llegar al colectivo silver. “Hace tres meses se lanzó un nuevo posicionamiento para los sénior; para el banco este concepto se basa en un tema ocupacional no en un tema de edad: cuando las personas dejan de trabajar entran en este grupo”. Explicó que los sénior demandan que la entidad financiera les ayude a planificar su futuro, que les garantice seguridad financiera y que les ayude a ahorrar. En 2030 va a haber 1,3 cotizantes por cada pensionista: “los bancos tienen que ayudar a las personas a mejorar sus pensiones. Los ahorros acumulados a lo largo de su vida no bastan; necesitan dejar de acumular otros ahorros, como los inmobiliarios”, comentó.

Habla de las necesidades de estos clientes y de la soledad que “va a llegar a ser un problema en el futuro”. Santander Sénior es el servicio de las tres S: servicio , seguros y simuladores. Ofrece teleasistencia, apoyo tecnológico, optimización de las facturas de los servicios básicos y asistencia 24 horas para planificación de viajes, seguros de dependencia y simulación para adecuar sus ingresos y gastos a las posibles situaciones que puede vivir en el futuro (dependencia…).

Otra de las compañías invitadas a presentar su caso de éxito fue Nestlé. Miquel Campmany, responsable de comunicación y marketing de Nestlé España. “El propósito de la compañía es que la gente esté más a gusto con la vida a través de la alimentación”, aseguró. Una marca de alimentación tiene que saber que los sénior saben elegir, saben cocinar, tienen mucho tiempo y quieren disfrutar con la alimentación. Hay unas categorías donde trabajar correctamente con los sénior es esencial como la de los chocolates y el café. Si se respondiera bien a las necesidades de los sénior por categorías se aumentaría considerablemente los ingresos de las compañías.

Campmany ha comentado como la compañía está invirtiendo en adecuar la alimentación a la realidad de las células de cada organismo. El hacerse mayor es un proceso y lo importante es identificar qué producto puede mejorar el organismo para garantizar un viaje vital óptimo hasta el final.

“Ser más inclusivo en la comunicación con el target mayor”

El foro ha culminado con una mesa redonda moderada por David Coral, presidente y CEO de BBDO España en la que han intervenido todos los ponentes y se ha incorporado Jo Lee, head of planning de BBDO que ha aportado su conocimiento sobre el tema. “Es necesario ser más inclusivo en la comunicación y en la publicidad con el target mayor, para mejorar la relevancia de la comunicación”, comenta Lee.

Se ha hablado de las razones por las que las compañías se tienen que centrar y adaptar a las necesidades de este público, la necesidad o no de hacer publicidad dirigida a ese target para evitar caer en tópicos y en estigmatizaciones, de la importancia de la vida activa y la dieta saludable y, por último, de la colaboración público-privada para mejorar la vida de los más mayores y de la colaboración entre marcas.

 

La entrada Silver Economy. El envejecimiento de la población, oportunidad para el marketing aparece primero en IPMARK.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ACR Social Media.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https://sevillahosting.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad