Más ‘eGovernement’ y consumo digital entre los usuarios españoles, frente a los europeos

Un 82% de usuarios españoles utiliza los servicios de Administración Electrónica, frente al 67% de los europeos

Un 82% de usuarios españoles utiliza los servicios de Administración Electrónica, frente al 67% de los europeos

A la hora de interactuar en internet con la Administración Pública, los usuarios españoles destacan entre los más habituados a ello. Según datos de la Comisión Europea, en nuestro país el 82% de los residentes que necesitan presentar formularios emplean los servicios de la administración electrónica, frente al 67% de los europeos. Un uso, el canal digital, del que también sacan provecho el 93% de las compañías españolas, comparado con el 88% de la media europea. 

Son datos destacados en el último Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI), elaborado por la Comisión Europea, que muestra el grado de competitividad de los Estados miembro en lo relativo a la Economía y Sociedad Digital. Este año, nuestro país se sitúa en el undécimo puesto en el Índice Global DESI, con una puntuación de 57,5

Analizado en cinco aspectos – conectividad, capital humano, uso de internet, integración tecnológica y servicios públicos digitales-, España destaca en este último. Un 81,9% de usuarios españoles afirma emplear los servicios de la administración electrónica, frente al 67,3% de los europeos. Muestra, además, un alto grado de finalización de los trámites realizados (95,8% frente 89,8% europeo) y un alto volumen de información compartida con la administración (80,3% vs. 59,4%). 

 

Mayor consumo de contenidos digitales

También relevante resulta el quinto puesto de nuestro país en materia de conectividad, bien situada, sobre todo, en lo que respecta a las redes de alta capacidad. Un 80% de hogares españoles dispone de conexión de fibra óptica frente al 34% de la media europea. Un 89% cuenta con una cobertura de red fija de muy alta capacidad (VHCN), en comparación con el 44% de los europeos, y un 53% posee banda ancha fija de al menos 100 Mbps, frente al 26% de la media europea. Y el nivel de preparación del país para la próxima generación de red móvil, el 5G, resulta mayor que la media de los 28 (30% vs. 20,5%). 

 

Los usuarios españoles sobresalen, asimismo, en el uso que hacen de internet. Leen más noticias (78% vs. 72% de la media europea), escuchan más música o consumen más vídeos o juegos (86% frente al 81%), ven más contenido a la carta (39% vs. 31%), hacen más videollamadas (61% frente al 60%) o realizan más cursos en línea (16% vs. 11%). 

Aunque todavía resulta inferior el porcentaje de usuarios españoles que optan por la banca online (60% frente al 66%), comprar por internet (64% frente al 71%) o vender en la Red (15% frente al 23%). 

Más noticias de Digital

La entrada Más ‘eGovernement’ y consumo digital entre los usuarios españoles, frente a los europeos aparece primero en IPMARK.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ACR Social Media.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https://sevillahosting.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad